martes, 16 de abril de 2013

Tarea 1: Sistemas Operativos

INTRODUCCION Este trabajo se basara en todo los tipos de Windows y sus tipos de sistemas operativos. Microsoft Windows (esta última palabra literalmente "ventanas", lo que examinaremos más adelante) es el nombre de los sistemas operativos desarrollados por Microsoft, la afamada corporación multinacional dedicada a todo lo relacionado con la computación. Si bien para quienes no sean versados en temas relacionado con el software no dice mucho, la verdad es que hoy muchas personas pueden decir que Windows es uno de sus más preciados amigos, por lo menos en lo que respecta al uso de la computadora. Ya que su uso es la manera mediante la cual, una persona puede manejar su computadora sin la necesidad de saber programar o comunicarse directamente con la máquina en su lenguaje interno. La empresa que desarrollo Windows, Microsoft, fue creada por uno de los principales precursores de lo que son hoy en día los PC o computadores personales, Bill Gates, su dueño, junto a Paul Allen, quienes por la década de los 80 de manera conjunta con IBM desarrollaron este tipo de software. Posteriormente Gates se desentiende de IBM y crea su propia empresa de software, continuando así con el desarrollo de Windows. Windows 1.0: Primera versión del sistema operativo Microsoft Windows de Microsoft. Windows 1.0 es la primera versión independiente de Microsoft Windows; fue lanzada el 20 de noviembre de 1985 y empleó 55 programadores. Windows 1.0 tenía muy pocas funcionalidades y consiguió poca popularidad, probablemente porque las aplicaciones que traía no tenían la potencia necesaria para usuarios de negocios. De todas maneras, permitía el uso de mouse, menús desplegables y gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo. Originalmente se llamaría Interface Manager, pero Rowland Hanson, uno de los jefes de marketing de Microsoft, convenció a la compañía de que el nombre “Windows” sería más atrayente para el mercado. Windows 1.0 no fue un sistema operativo en sí mismo, sino que fue una extensión del MS-DOS, sistema operativo que ya estaba siendo desarrollado por Microsoft. Windows 2.0: Microsoft Windows 2.0, fue lanzado el 9 de diciembre de 1987 y alcanzó un poco más de popularidad que su predecesor (Windows 1.0). Su éxito se debió a la incorporación de nuevas aplicaciones como Excel y Word. También incorporó íconos, ventanas traslapadas y archivos PIF para DOS. Las versiones 2.0x de Windows utilizaban memoria en modo real, lo que limitaba a 1 megabyte la memoria RAM. Luego, fueron lanzadas dos versiones: Windows/286 2.1 y Windows/386 2.1. Como en las versiones anteriores, Windows/286 2.1 utilizaba la memoria en modo real, pero fue la primera versión en soportar HMA (High Memory Area o área de memoria alta). Windows/386 2.1 tenía un kernel protegido con emulación EMS, el predecesor del XMS, que luego cambiaría la topología de la computación de las IBM PC. Todas las aplicaciones Windows y DOS en ese momento eran en modo real, ejecutándose sobre el kernel protegido empleando el modo 8086 virtual, que era nuevo con el procesador 80386. Windows/386 permitía múltiples máquinas virtuales DOS con multitarea o, en otras palabras, ejecutar más de una aplicación DOS al mismo tiempo. Las versiones 2.03 y luego la 3.0, fueron cuestionadas por la empresa Apple, que presentó 189 cargos judiciales por los supuestos plagios por parte de Microsoft. El plagio principal sería el uso del sistema de ventanas solapadas, además de otras características relacionadas a la apariencia y manejo del sistema operativo. El juez William Schwarzer descartó 180 de los 189 cargos el 5 de enero de 1989 Windows 2.1 Windows 2.1x pertenece a la familia de Microsoft Windows, es un sistema operativo basado en una interfaz gráfica de usuario. A menos de un año después de lanzamiento de Windows 2.0, Windows/286 2.10 y Windows/386 2.10 se lanzaron el 27 de Mayo de 1988. Estas versiones pueden aprovecharse de las características específicas de los procesadores Intel 80286 e Intel 80386. Ediciones Dos ediciones de Windows 2.10 fueron lanzadas, ambas podían aprovecharse del procesador de Intel para el cual fueron diseñados. Windows/286 Windows/286 se aprovecha del HMA para incrementar la memoria disponible a los programas de Windows. Introdujo el controlador de DOS himem.sys para este propósito. También incluye soporte para varias tarjetas de memoria expandida, aunque este soporte no está relacionado con el procesador 80286. La naturaleza segmentada de los programas de Windows es adecuada para el uso de la memoria expandida (EMS), las partes de código y datos se pueden hacer visibles en el primer megabyte de la memoria accesible a los programas en modo real sólo cuando el programa que toma el control las está usando. Microsoft anima a los usuarios a configurar sus ordenadores sólo con 256KB de memoria principal, dejando el resto de espacio de direcciones disponible desde 256KB hasta 640KB para la asignación dinámica de la memoria expandida (EMS). A pesar de su nombre, Windows/286 fue totalmente operativo en un procesador 8088 o 8086. Windows/286 no sólo tiene que utilizar el área de memoria alta, ya que ninguno existe en un procesador de clase 80806; sin embargo, la EMS todavía se podría utilizar, si existe. Unos pocos vendedores de PC vendieron el Windows/286 con hardware 8086; un ejemplo fue los IBMS’s PS/2 Modelo 25, los cuales tenían la opción de comprarse con “DOS 4.00 y kit Windows” para el mercado educativo, el cual incluía procesador de textos y software de presentación, bastante útil para los estudiantes, que dio lugar a confusión cuando los compradores de este sistema recibían la caja con la etiqueta “Windows/286” con una máquina que definitivamente era menos que un 80286. Windows/386 Windows/386 era mucho más avanzado que su predecessor. Introdujo un núcleo con modo protegido, sobre el cual , la GUI y las aplicaciones se ejecutan como una tarea en modo virtual 8086. Esto permitió ejecutar en paralelo varios MS-DOS en una CPU en modo “virtual 8086”, y evitar suspender aplicaciones en segundo plano. Las aplicaciones de Windows ya podían ejecutarse en paralelo a través Ordenadores multitarea. Cada aplicación de MS-DOS podía usar poca memoria, tanta como la que haya disponible antes de que se inicie Windows, menos unos pocos kilobytes de uso general. Windows/386 también proporcionó emulación por software, usando las funciones de administración de memoria para el 80386 y emular una RAM de más de 640K que se comporta como la memoria que se suministraba con las tarjeta de ampliación de memoria usadas por aplicaciones populares de MS-DOS. (Sobreescribiendo el archivo WIN200.BIN mediante el COMMAND.COM, esto es posible para usar la emulación EMS en MS-DOS sin arrancar la interfaz gráfica de Windows.) No estaba basado en un disco de memoria virtual, pero múltiples programas de MS-DOS tenían que ocupar la memoria física disponible; por lo que Microsoft sugería comprar tarjetas de memoria RAM adicionales si era necesario. Ninguna de estas versiones trabajaron con administradores de memoria de MS-DOS tales como CEMM o QEMM o con MS-DOS extendido los cuales tenían sus propios sistemas de gestión de memoria extendida y también se ejecutaban en modo protegido. Esto se solucionó en la versión 3.0, la cual es compatible con VCPI en “modo standard” y con DPMI en modo “386 mejorado”. Windows 3.0 también tenía la capacidad de utilizar la DWEMM (escritura directa mejorada del módulo de memoria. Esto es lo que permite una interfaz gráfica de usuario mucho más rápida y amigable. Windows 2.11 En Marzo de 1989, Windows 2.11 fue lanzado en las ediciones Windows/286 y Windows/386, con algunas pequeñas modificaciones en la gestión de memoria, AppleTalk dio soporte, impresoras rápidas y actualizó los controladores de las impresoras. Windows 2.11 fue sustituido por Windows 3.0 en mayo de 1990. Windows 3.0 Windows 3.0 es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11 de la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft DOS (MsDOS) (Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95). Con estas versiones Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor mientras que las versiones anteriores no habían sido muy bien acogidas. Unas de las razones era el soporte de "True type" y el manejo más avanzado de la memoria. Funciona en modo protegido (para procesadores 80286 o superior) con soporte de memoria grande o large memory. Podía abrir múltiples sesiones MS-DOS en modo real. A esta versión se le agregó un administrador de programas y de archivos además de los controles comunes de Windows (Combo Boxes, Menús Jerárquicos, Diálogos...) y archivos de configuración (extensión .ini) para cada aplicación (que más tarde dio lugar al Registro del sistema de Windows).Windows 3.0 se originó en 1989, cuando un grupo de programadores de Microsoft, de forma independiente decidió desarrollar un nuevo Windows en modo protegido, como un experimento. Se armó un prototipo en bruto y fue presentado a los ejecutivos de la empresa, quienes se impresionaron lo suficiente para su aprobación como proyecto oficial.Windows 3.0 tuvo un gran éxito, el cual incluía una interfaz de usuario mejorada significativamente, con respecto a las versiones anteriores de windows, así como las mejoras técnicas para hacer un mejor uso de las capacidades de gestión de memoria de 80286 y 80386 procesadores de Intel.Los programas escritos para modo texto se pueden ejecutar dentro de una ventana MS-DOS(una característica ya disponible en una forma más limitada con Windows/386 2.1), haciendo que el sistema se pueda usar como una base cruda multitarea para los programas heredados. Sin embargo, esta era de uso limitado para el mercado interno, donde la mayoría de los juegos y programas de entretenimiento siguen necesitando acceso crudo.El archivo de MS-DOS Ejecutivo encargado / programa fue reemplazado por el Administrador de programas basado en iconos y el Administrador de archivos basado en listas, lo que simplifica la puesta en marcha de aplicaciones. El Ejecutivo de MS-DOS también se incluye como una alternativa a estos. El panel de control, previamente disponible como un applet de aspecto normal, fue remodelado después de la de Mac OS. Se centralizó la configuración del sistema, incluyendo un control limitado sobre el esquema de color de la interfaz.Windows 3.0 incluye un modo protegido / mejorada que permite a las aplicaciones de Windows utilizar más memoria de una manera más dolorosa que sus contrapartes DOS podía. Se puede ejecutar en cualquiera de los modos mejorados Real, Estándar o 386, y es compatible con cualquier procesador de Intel desde el 8086/8088 hasta 80286 y 80386. Windows 3.0 intenta detectar automáticamente el modo de rodaje, aunque puede ser obligado a correr en un modo específico medio de los interruptores: / r (modo real), / s ("estándar" 286 modo protegido) y 3 / (386 mejorada modo protegido), respectivamente. Desde Windows 3.0 (y versiones posteriores de Windows 3.1) se ejecuta en 16-bit 286 modo protegido y no de 32-bit 386 modo protegido, las aplicaciones aún deben trabajarse con 64k segmentos de memoria como en DOS, aunque instrucciones de 32 bits puede estar contenida en el código (Ami Pro fue la primera aplicación de Windows que requiere un 386). Debido a esto, Windows 3.0 sólo se puede acceder a 16 MB de memoria RAM total de 386, incluso en las CPU que tienen la capacidad teórica de la utilización de 4 GB. Windows 95 Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service Release 2)1 incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer atisbo del entonces novedoso USB.El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea preemptiva. Windows 95 fue diseñado para sustituir no sólo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play. Los cambios que trajo Windows 95 eran revolucionarios, a diferencia de los siguientes, como Windows 98 y Windows Me. El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001. Sus sucesores directos fueron Windows 98 y Windows ME. Con la unificación de la línea profesional y la doméstica con Windows XP, esta familia de sistemas Windows continuó su desarrollo con Windows Vista, Windows 7 y Windows 8.Existen versiones tanto en disquetes como en CD-ROM. La versión en 13 disquetes utilizaba un formato no estándar conocido como DMF que les permitía almacenar una capacidad mayor a la normal de 1440 KiB. La versión en CD-ROM ofrecía una selección de accesorios y complementos multimedia mucho mayor, además de algunos controladores de dispositivos, juegos y versiones de demostración de algunos programas.Durante la instalación se creaba un disquete de rescate con MS-DOS 7.0. Esta versión de MS-DOS estaba restringida, ya que inhabilitaba ciertas partes que con anteriores versiones estaban disponibles a través del BIOS del PC, como el acceso al puerto serie, en la que una llamada es simplemente devuelta sin modificación alguna, apuntando a una instrucción RET (lenguaje ensamblador), mientras que con versiones anteriores, aún apuntaban a la rutina existente en el propio BIOS. Windows 98 Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits. La primera edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos 4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. Windows 98 Segunda Edición está designado por los números de versión internos 4.10.2222A ó 4.10.2222B si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. El sucesor de Windows 98 es Windows Me.El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98, que era una revisión mejor de Windows 95. Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 que soportaba particiones mayores a los 2GB permitidos por Windows95.En 1999 Microsoft sacó al mercado Windows 98 Second Edition, cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica y algunas mejoras al Windows 98 original.En Windows 98 la administración de archivos es tan fácil como explorar las páginas del World Wide Web. Así será más fácil buscar y encontrar la información que desee, tanto si reside en su propio equipo, como si está en una red o en Internet. La nueva interfaz, basada en páginas, hará más fácil la exploración por su PC, la selección y apertura de archivos y programas, el uso del Panel de control y la personalización del menú Inicio. Windows 98 es compatible con el sistema USB (Universal Serial Bus). Con su PC y la posibilidad que ofrece Windows de usar hasta ocho monitores, puede ampliar fácilmente el tamaño de su escritorio, tener distintas vistas de un juego o aplicación o ver múltiples aplicaciones al mismo tiempo. Si necesita ayuda, Windows 98 le facilitará el acceso a un sistema de información del producto completo y continuamente actualizado. Este sistema ofrecerá información para todos los productos Microsoft por medio de la función de Ayuda a través del Web. Por otra parte permite que el Escritorio y las carpetas tengan la misma forma, funciones y especificaciones que Microsoft Internet Explorer, aunque esto ya se podía hacer con Windows 95 instalando Microsoft Active Desktop. Por lo tanto se puede acceder a las carpetas con un solo clic de ratón, se puede ver información sobre cada una (como si de una página web se tratara), se incorpora la posibilidad de previsualizar imágenes (BMP, TIF, GIG, JPEG, etc.), en las propias carpetas y se incluyen los botones de Adelante, Atrás y Subir, para facilitar la navegación.El menú Inicio resulta mucho más sencillo de personalizar, ya que permite modificar los accesos directos que tiene creados, permitiendo arrastrarlos, moverlos o eliminarlos para colocarlos según las necesidades de cada usuario en concreto. En cuanto a la ayuda se refiere, se incorporan nuevos asistentes como el Asistente de instalación mejorado, el Asistente de mantenimiento, el Asistente para solución de problemas, etc. y un sistema de ayuda on-line. Windows Millennium Edition Windows Millennium Edition, como se conoce comercialmente (que se pronuncia como una abreviatura, "ME"), es un sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit, lanzado el 14 de septiembre de 2000 diseñado por Microsoft Corporation para el mayoritario mercado de usuarios de PCs. Tras la madurez ya alcanzada por sus predecesores, Windows 95 y Windows 98, Windows Me se presenta como una importante evolución. Fue el último sistema operativo lanzado en la serie de Windows 9x.Cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso.[cita requerida] Estos inconvenientes hicieron que, salvo en contadas ocasiones, sus usuarios retornaran rápidamente al uso de Windows 98, o bien se sintieran impulsados a usar Windows 2000.Windows Me, sucesor de Windows 98 en la familia Win 9x y de Windows 2000 cronológicamente, fue puesto en el mercado como «Home Edition» cuando fue comparado con Windows 2000 que había sido lanzado siete meses antes. Incluía Internet Explorer 5.5, Windows Media Player 7 y la aplicación Windows Movie Maker, que tiene como propósito la edición del vídeo con varias opciones básicas y fue diseñado para que fuera de gran facilidad de uso para usuarios caseros. Microsoft también puso al día la interfaz gráfica con algunas de las características que primero fueron introducidas en Windows 2000.Windows Me no está construido bajo el núcleo de Windows NT puesto que fue utilizado solamente en los sistemas operativos profesionales de Microsoft hasta ese momento, a diferencia de Windows XP que sustituyó Windows Me un año después. Windows Me es una versión basada de la familia de Win9x como sus antecesores, pero con MS-DOS ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido durante el arranque del sistema.Comparado con otros lanzamientos, Windows Me tuvo un ciclo de vida muy corto y pronto fue sustituido por Windows XP, el primer sistema operativo de escritorio de Microsoft para usuarios domésticos basado en el núcleo de Windows NT que fue lanzado el 25 de octubre de 2001.En el 2000, Microsoft lanza Windows Millennium Edition, que actualiza el núcleo de Windows 98 pero que adopta algunos aspectos de Windows 2000 y elimina (más bien, oculta)[cita requerida] la opción de "Arrancar en modo DOS". También añade una nueva característica denominada "Restaurar Sistema", que permite al usuario guardar y restablecer la configuración del equipo en una fecha anterior.Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, y eso se notó mucho en la poca estabilidad de esta versión. En teoría, Windows 2000 iba a ser la unificación entre las dos familias de Windows, la empresarial y la de hogar, pero por retrasos se lanzó este pequeño avance. En esta versión se aceleraba el inicio del sistema y oficialmente ya no se podía distinguir entre el MS-DOS y el entorno gráfico (aunque aparecieron parches que permitían volver a separarlos como se hacía en versiones anteriores). Esta versión no traía unidad de proceso de 16 bits y se centró únicamente en la compatibilidad con nuevo hardware de 32 bits. Como consecuencia, sólo funcionaba correctamente con los equipos nuevos que lo tenían instalado, ya que si se instalaba sobre un equipo antiguo (mediante una actualización de software) el hardware de 16 bits era más complejo de configurar, o bien no funcionaba en absoluto. Windows NT 3.1 Windows NT 3.1 es la primera versión de Windows NT de Microsoft, línea de sistemas operativos de escritorio y servidores de negocios. Fue lanzado el 27 de julio de 1993. El número de versión se eligió para coincidir con la versión de Windows 3.1, versión de la más reciente GUI basada en DOS de Microsoft en la misma época, en razón de que poseía la misma apariencia visual. Dos ediciones de Windows 3.1 NT se pusieron a disposición: Windows NT 3.1 y Windows NT Advanced Server 3.1. Podía correr en microprocesdores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000.El desarrollo de Windows NT se inició en noviembre de 1988, después de que Microsoft contrató a un grupo de desarrolladores de Digital Equipment Corporation dirigido por Dave Cutler. Muchos elementos de diseño reflejan la experiencia con los anteriores DEC VMS y RSX-11. El sistema operativo fue diseñado para funcionar en múltiples conjuntos de instrucciones arquitectónicas informáticas y múltiples plataformas de hardware. Fue novedad que la plataforma de dependencias está oculta del resto del sistema por un módulo en modo núcleo denominado HAL. Windows NT fue originalmente destinado a ser OS/2 3.0, la tercera versión del sistema operativo desarrollado conjuntamente por Microsoft e IBM. Cuando Windows 3.0 fue liberado en mayo de 1990, tuvo tanto éxito que Microsoft decidió cambiar el principal interfaz de programación de aplicaciones para el todavía inédito NT OS/2 (como era conocido entonces). Esta decisión causó tensión entre Microsoft e IBM, y la colaboración en última instancia se vino abajo. IBM continuó sólo el desarrollo de OS/2, mientras que Microsoft continuaba la labor sobre la recién línea de sistemas, rebautizada Windows NT.La primera demostración pública de Windows NT, en su momento llamada "Windows Advanced Server para Lan Manager", fue en una conferencia de desarrolladores en agosto de 1991, y se anunció oficialmente en la primavera de 1993 bajo el marco de Comdex, realizado en Atlanta, Georgia. Interfaces de programación de aplicaciones en Windows NT se apliquen de la manera encima de los subsistemas de indocumentados Native API, que fue lo que permitió a la tardía adopción de la API de Windows. Windows NT fue el primer sistema operativo en utilizar Unicode internamente. Windows NT 4.0 Windows NT 4.0 fue la cuarta versión del sistema operativo de Microsoft Windows NT, lanzado en 1996. Es un sistema Windows de 32-bit disponible para estaciones de trabajo y versiones para servidores con una interfaz gráfica similar a la de Windows 95. Mientras que ofrecía mayor estabilidad que Windows 95, era menos flexible desde la perspectiva de un ordenador de sobremesa. Mucha de la estabilidad se consiguió gracias a la virtualización del Hardware y teniendo aplicaciones que accedían al sistema a través de las APIs en lugar de usar directamente el hardware como se hacía en MS-DOS, una práctica que continuó con Windows 95. El uso de las APIs en lugar de usar el hardware directamente requiere mucho más trabajo que debe ser realizado por el ordenador, y algunas aplicaciones, como los juegos, que hacen un uso importante del hardware, funcionan más despacio. Mientras que la mayoría de los programas escritos para la API Win32 funcionan por igual en Windows 95 y Windows NT, un pobre soporte de DirectX, provoca que la mayoría de los juegos en 3D no lo hagan. La característica más resaltable es que en las versiones para estaciones de trabajo y servidores Windows NT 4.0 han ganado la interfaz de Windows 95. Las ediciones para servidores de Windows NT 4.0 además incorporan un Servidor Web, IIS 2.0. Además soporta de forma nativa los plugins y extensiones de Microsoft Frontpage, una aplicación para la creación de sitio web y su mantenimiento. Otras características importantes son Microsoft Transaction Server para aplicaciones en red, y Microsoft Message Queue Server (MSMQ), para mejorar las comunicaciones. Windows 2000 Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003 para servidores en abril de 2003.Su creación represento un esfuerzo por la unificación de hasta ese momento dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Dos años antes de su salida se sabía que Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows 2000 llegó a resolver de una vez por todas las dudas. Windows 2000 era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, DNS o resolución de nombres de dominio, servidor DHCP, entre otros servicios básicos. Otra de las funciones que tiene, es como en todo sistema Windows la opción de utilizarlo como una estación de trabajo más de la red. Dicho sistema operativo es muy eficiente y su principal punto fuerte es el Active Directory (Directorio Activo), herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura de una organización. En este sistema operativo, se introdujeron algunas modificaciones respecto a sus predecesores como el sistema de archivos NTFS 5, con la capacidad de cifrar y comprimir archivos. Introdujo también las mejoras en el sistema de componentes COM, introduciendo COM+ que unificó en un solo paquete de los servicios anexados y la tecnología COM y MTS de Windows NT4, con nuevas ventajas en el ámbito empresarial. Windows XP Windows XP (cuyo nombre clave inicial fue el Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de agosto de 2012, tenía una cuota de mercado del 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de cuota de mercado.4 Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés). Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits. A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz. Windows XP introdujo nuevas características: • Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores. • Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. • Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. • Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. • Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información. • ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares. • Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos. • Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire. El desarrollo de Windows XP parte desde la forma de Windows Neptune. Windows XP fue desarrollado en poco más de 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001. Durante la década de 1990, Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un núcleo MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un núcleo "NT" y representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows XP implicó la fusión de ambas líneas en un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT y contando con la funcionalidad y compatibilidad de la línea doméstica; con él, se eliminó definitivamente el lastre de seguridad y estabilidad que involucraba llevar el código del ya vetusto MS-DOS junto con el sistema operativo. Windows Vista Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center. El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 14 de mayo de 2001 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft. La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrida el 24 de agosto de 1995, debido a que ésta incluyó además otros productos como Microsoft Office 2007 y Exchange Server 2007.[cita requerida] Nuevas características • Windows Media Center: Es una aplicación que, al igual que en la versión Media Center Edition, permite la grabación y visualización de música, imágenes, vídeos y televisión grabada. Viene incorporado en las versiones Home Premium y Ultimate. Este programa puede ser utilizado por medio de control remoto y controles para la consola de video juegos Xbox 360 y cuyas interfaces gráficas son creadas por medio del lenguaje de formato MCML. Por medio del centro de multimedios los usuarios pueden acceder al contenido de sus computadores desde la pantalla de su televisor y controlar el audio y video del mismo por medio de un control remoto del tipo que se usa para controlar los televisores, video caseteras y otro aparatos de este tipo. Aunque en Windows XP existían ediciones especiales que incluían el centro de multimedios, con Windows Vista este ha sido modificado desde sus bases y ahora está incluido en algunas de las ediciones normales del sistema operativo, en lugar de ser necesaria una edición especial del sistema para poder utilizarlo como ocurría con la versión anterior de Windows. No se incluye en las ediciones Home Basic ni Starter. • Windows Aero: Es una nueva interfaz gráfica que permite la transparencia en las ventanas. Incluye «Flip 3D», una mini-aplicación que permite cambiar de ventana con presionar la tecla Windows y el tabulador. Además, permite tener una vista preliminar de las ventanas abiertas, con sólo pasar el ratón sobre los botones en la barra de tareas. Viene incluido en las ediciones a partir de Home Premium. • Windows Anytime Upgrade: Es una aplicación que consiste en realizar una actualización a una edición superior de Windows Vista. Anteriormente se vendían packs de actualizaciones a través de Windows Marketplace pero Microsoft anuncio que ya no vendería packs de actualizaciones.2 En Windows Vista, a diferencia de Windows 7, no se podía ingresar un código alfa-numérico (conocido como Serial Key) y el usuario debía comprar una actualización a Microsoft. Actualmente a través de un DVD se actualiza a una edición superior de Windows vista. • Internet Explorer 7: Es el nuevo explorador de internet que se incluye con Windows Vista (aunque también se puede descargar una versión para Windows XP SP2), el cual permite la navegación a través de pestañas y el botón «Pestañas rápidas», que muestras vistas en miniatura en todas las páginas abiertas. También incluye mejoras en la seguridad como las advertencias antiphishing y el modo protegido (sólo en Vista) que evita que los sitios web ejecuten código sin permiso del usuario. Internet Explorer 8 es el sucesor de esta versión y ya está disponible para descargar en Español desde la web de Microsoft para este sistema. Actualmente hay una nueva versión de este navegador que es Internet Explorer 9 que también se puede descargar desde la Web de Microsoft. • Windows Sidebar: (Barra lateral de Windows) es una herramienta, ubicada inmóvilmente en el costado derecho de la pantalla. Esta aplicación permite ejecutar pequeños programas (gadgets) en el escritorio, sin necesidad de abrir ventanas físicas. Algunos ejecutan funciones básicas, como la hora, el clima o buscar información en Google o Wikipedia. Vista incluye gadgets preinstalados, sin embargo, también es posible descargarlos de Internet, los cuales no son proporcionados solamente por Microsoft sino también por otras empresas o personas. Sin embargo, esta barra es inmóvil ubicándose exclusivamente en el lado derecho de la pantalla. • Windows Media Player 11: Es el nuevo reproductor multimedios de Windows. Sus cambios con respecto a versiones anteriores es la desinclusión del botón “Selector de máscara” (aunque aún es accesible presionando simultáneamente las teclas Control y el número 2). En Windows Vista, en ventana normal, tiene un diseño transparente que coincide con Windows Aero; excepto cuando se amplía a ventana maximizada, ya que cambia al color del tema, sin transparencias. Permite cambiar de formatos de copia, sin recurrir al comando Opciones del menú Herramientas. Además, la biblioteca musical permite el sistema de metadatos (que ahora incluye la portada del álbum del artista en cuestión). Como un extra, ahora puede manejar archivos de imágenes y vídeos. • Windows Vista es el primer sistema operativo de Microsoft concebido para garantizar una compatibilidad total con EFI (Extensible Firmware Interface), la tecnología llamada a reemplazar a las arcaicas BIOS que desde hace más de dos décadas han formado parte indisoluble de los ordenadores personales, por lo tanto no empleará MBR (Master Boot Record), sino GPT (GUID Partition Table) • Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello, se utilizaría una nueva API, llamada Windows Presentation Foundation, cuyo nombre en código es Avalon, que requiere una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible con DirectX. • WinFX, una API orientada a reemplazar la API actual llamada Win32. Ésta, junto con Avalon e Indigo, son los pilares de Windows Vista. • Capacidad nativa para grabar DVD. • Una interfaz de línea de comando denominada Windows PowerShell, que finalmente se ofreció como una descarga independiente para Windows Vista y Windows XP SP2. • Se anunció una nueva extensión de base de datos al sistema de archivos llamada WinFS. El desarrollo de dicho sistema de ficheros ha sido abandonado por Microsoft, por lo tanto no será incluido en Windows Vista, por el momento, siendo compensado por un sistema de búsqueda basado en la indexación. • Integra directamente en el sistema un lector de noticias RSS (Really Simple Syndication, por sus siglas en inglés). • La utilidad de restauración del sistema ha sido actualizada e implementada como herramienta de inicio de sesión, facilitando así el “rescate” del sistema. • Un sistema unificado de comunicaciones llamado Windows Comunication Foundation, cuyo nombre en código es Indigo. • Un sistema antispyware denominado Windows Defender, que también se liberó para Windows XP con SP2 (aunque requiere la validación del sistema; el cual es engañable reeditando el código de instalación del sistema). • Añade al firewall de sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorización. • Windows Mail, es un cliente de correo electrónico, que permite el manejo de cuentas de correo electrónico. En funciones, es el sustituto de Outlook Express. • Se incluye Windows ReadyBoost, la cual es una tecnología de caché de disco incluida por primera vez en el sistema operativo Windows Vista. Su objetivo es hacer más veloces a aquellos computadores que se ejecutan con el mencionado sistema operativo mediante pendrives, tarjetas SD, CompactFlash o similares. • Se ha incorporado la herramienta BitLocker Drive Encryption, para la protección de datos extraviados en las versiones Enterprise y Ultimate. • User Account Control (Control de cuenta de usuario) es una característica del sistema que limita las operaciones de determinados tipos de usuarios en el equipo. A diferencia de las anteriores versiones de Windows, los nuevos usuarios de Windows Vista (con cuenta estándar) no tienen derechos de administrador por defecto, como la instalación y la modificación a registros del sistema. Se caracteriza por tener una variante de la bandera de Windows en dos colores, azul claro y amarillo en la esquina inferior derecha de cada botón o archivo de instalación. Para realizar tareas administrativas, el monitor se oscurece, se bloquea cualquier orden del ratón o teclado; y aparece una ventana de confirmación, la cual sólo autoriza aceptando la orden o tecleando una contraseña. Sólo permite la activación o desactivación de éste. • Incluye un "Sync Center" para sincronización de Windows Vista con Pocket PC sin necesidad de instalar el "Active Sync". • Windows Dreamscene, único en la versión Windows Vista Ultimate, consiste en un wallpaper dinámico basado en un video. Se descarga por el Update del propio SO. • Incorpora un sistema de protección llamado Windows Software Protection Platform (WSPP) que es más potente que el actual Windows Genuine Advantage (WGA). Cuando detecte que la copia es ilegal, lo primero que hará será avisar al usuario y si el usuario no logra obtener una copia auténtica el programa empezará a ir desactivando opciones del sistema, como son el Aero o el Windows Defender hasta únicamente dejar activo lo más básico como es el navegador.3 • Carga aplicaciones un 15% más rápido que Windows XP gracias a la característica SuperFetch. • Se reduce en un 50% la cantidad de veces que es necesario reiniciar el sistema después de las actualizaciones. TABLAS: Windows 1.0 CARACTERISTICAS • Cuenta con un entorno operativo grafico de 16 bits. • Fue Desarrollado por Microsoft corporación. VENTAJAS Proporcionó un nuevo ambiente de desarrollo y un nuevo entorno de software en el que se utilizan imágenes de mapa de bits y un ratón. DESVENTAJAS Aunque era "mejor" que MS-DOS, ya que era más simple y ofrecía menos complicaciones, Windows 1.01 no era de mucha utilidad. No había iconos para los ejecutables o grupos de programa, no tenía soporte real para multitarea, etc. AÑO DE APARICION Fue presentado al público el 10 de noviembre de1983, de manera oficial y renombrado como Microsoft Windows. MODELO DE DESARROLLO • Inspirado en Apple Macintosh. LICENCIAS • Licencia, Microsoft CLUF (EULA). REQUISITOS DE HARDWARE • CGA/Hercules/EGA (o compatible) • MS-DOS 2.0 • 256 KB Ram • 2 unidades de dos lados cada una o un disco duro. WINDOWS 2.0 CARACTERISTICAS • Es un sistema operativo de Microsoft Windows con una interfaz gráfica de usuario de 16 bits. • Es el sucesor de Microsoft Windows 1.0. Microsoft. • Microsoft Windows 2.0 fue completada con Windows/286 y Windows/386, quienes fueron reemplazados por Microsoft Windows 3.0 en mayo de 1990, pero con el apoyo de Microsoft durante catorce años hasta 31 de diciembre de 2001, que dejó de recibir soporte técnico. VENTAJAS • incluía nuevas aplicaciones gráficas como, por ejemplo, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. • Éstas podían cargarse desde MS-DOS y ejecutar Windows a la vez que el programa, y cerrar Windows al salir de ellas. DESVENTAJAS • eliminar la barra de tareas fue un error puesto que complicaba la accesibilidad a los iconos cuando un programa estaba a pantalla completa y cubría al "escritorio". AÑO DE APARICION Fue lanzado el 9 de diciembre de 1987 MODELO DE DESARROLLO Windows 2 todavía usaba el modelo de memoria 8088 y por ello estaba limitado a 1 megabyte de memoria; sin embargo, mucha gente consiguió hacerlo funcionar bajo sistemas multitareas como DesqView. LICENCIAS En todas las versiones de Windows con NT 3 se han basado en un sistema de permisos de sistema de archivos denominado AGDLP (cuentas, Global, Local, permisos) AGLP que en esencia donde se aplican los permisos de archivo a la carpeta en forma de un grupo local que luego tiene otros 'grupos globales' como miembros. REQUISITOS DE HARDWARE Windows 2.0 Professional (Versión predesora de Windows XP y sucesora de Windows NT 4.x). • Procesador x86 de 32 Bits: Pentium de 133 Mhz o superior. • RAM: 64 MB. • 2 GB de espacio en disco con 650 MB libres al menos. • Tarjeta gráfica VGA o superior. • Unidad óptica (CD-ROM/DVD-ROM). • Soporta hasta dos procesadores físicos WINDOWS 2.1 CARACTERISTICAS • fue lanzados en dos versiones: Windows/286 2.1 y Windows/386 2.1. Como en las versiones anteriores, Windows/286 2.1. • utilizaba la memoria en modo real, pero fue la primera versión en soportar HMA (High Memory Area o área de memoria alta. VENTAJAS • Establecio muchas de las funciones típicas de sistema operativo; en particular, tener su propio formato de archivo ejecutable y proporcionar sus propios Controladores de dispositivo (temporizador, gráficos, impresora, ratón, teclado y sonido) para aplicaciones. DESVENTAJAS • Estas pocas novedades no fueron de mucho interés para el público por lo que Windows 2.0 a pesar de sus mejoras respecto a su antecesor, no tuvo una aceptación masiva. AÑO DE APARICION Se lanzo el 27 de Mayo de 1988. MODELO DE DESARROLLO Código cerrado LICENCIAS Microsoft CLUF (EULA) REQUISITOS DE HARDWARE MS-DOS 3.0 o superior 512 KB de RAM Una unidad de disco flexible y una unidad de disco duro Tarjeta gráfica Mouse (opcional) WINDOWS 3.0 CARACTERISTICAS • Modo estándard (286), con soporte de memoria grnade (large memory). -Modo Mejorado 386, con memoria grande y soporte de múltiples sesiones DOS. -Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos -Soporte de Red -Soporte para más de 16 colores. -Soporte para combo boxes, menús jerárquico y los archivos INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor. VENTAJAS • Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor mientras que las versiones anteriores no habían sido muy bien acogidas. Unas de las razones era el soporte de "True type" y el manejo más avanzado de la memoria. DESVENTAJAS • Los programas escritos para modo texto se pueden ejecutar dentro de una ventana MS-DOS (una característica ya disponible en una forma más limitada con Windows/386 2.1), haciendo que el sistema se pueda usar como una base cruda multitarea para los programas heredados. Sin embargo, esta era de uso limitado para el mercado interno, donde la mayoría de los juegos y programas de entretenimiento siguen necesitando acceso crudo. AÑO DE APARICION Windows 3.0 se originó en 1989. MODELO DE DESARROLLO Código cerrado. LICENCIAS Microsoft CLUF (EULA) REQUISITOS DE HARDWARE No se encontraron resultados WINDOWS 95 CARACTERISTICAS • Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. • Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. VENTAJAS • El interfaz gráfico de usuarios fue una de las mayores mejoras con este sistema operativo. De hecho, el formato y estructura general del GUI se sigue utilizando en Windows hoy en día. DESVENTAJAS Windows 95 tiene mayores requerimientos de hardware que Windows 3.1. Aunque la versión beta que examinó EL TIEMPO no resiste ese tipo de análisis (no tendría bases reales), ya se sabe que Windows 95 no está hecho para PC con procesador 386SX o menos (Microsoft dice que aguantará 386DX, pero lo ideal es de 486 hacia arriba). Asimismo, aunque Microsoft espera que corra con 4 megabytes (MB) de memoria RAM, es casi seguro que necesitará mínimo 8 MB (de hecho, Windows 3.1 es muy lento con 4 MB de RAM); y es posible que la instalación completa devore más de 60 MB en disco duro. AÑO DE APARICION Windows 95 fue lanzado el 24 de agosto de 1995. MODELO DE DESARROLLO Software propietario LICENCIAS Microsoft CLUF (EULA) REQUISITOS DE HARDWARE Intel 80386 DX CPU 4 MB de RAM del sistema 50 MB de espacio en el disco duro WINDOWS 98 CARACTERISTICAS • Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits. • Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 que soportaba particiones mayores a los 2GB permitidos por Windows95. • cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica y algunas mejoras al Windows 98 originan versiones nuevas. VENTAJAS • presenta una serie de mejoras, tales como soporte mejorado para FAT32, soporte mejorado para AGP, soporte mejorado para USB, soporte para FireWire y soporte para ACPI. DESVENTAJAS • El Windows 98 en cualquier máquina funcionará más lento y ofrecerá menos servicios que una versión más nueva. • En algunos casos no será posible instalar Windows 98 por incompatibilidad del microprocesador. • La versión beta (de prueba) de Windows 98 traía muchos errores, la versión completa trae menos, pero aún trae. • La copia de seguridad (Herramienta del Sistema) del Windows 98 no es compatible con la de Windows 95. • Algunos controladores (drivers) necesitan actualizarse para funcionar en Windows 98. • Existen programas con versiones para Windows 95 y para Windows 98, donde los programas para Win 98 no corren (funcionan) completamente en Win 95. AÑO DE APARICION La primera versión fue lanzada el 25 de junio de 1998. MODELO DE DESARROLLO privado LICENCIAS Microsoft CLUF (EULA) REQUISITOS DE HARDWARE Procesador x86 de 32 Bits: 486DX o superior de 66 Mhz o superior (Procesador Pentium recomendado). RAM: 16 MB (24 MB recomendados). 1 Disquetera de 3,5″ y 1,44 MB. Disco duro con partición FAT32 con varios GB de espacio Tarjeta gráfica VGA o superior (SVGA de 16 ó 24 Bits recomendada). Unidad óptica (CD-ROM/DVD-ROM). WINDOWS M.E CARACTERISTICAS • sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit. • Tras la madurez ya alcanzada por sus predecesores, Windows 95 y Windows 98, Windows Me se presenta como una importante evolución. • Fue el último sistema operativo lanzado en la serie de Windows 9x.Cabe. VENTAJAS • Añade una nueva característica denominada "Restaurar Sistema", que permite al usuario guardar y restablecer la configuración del equipo en una fecha anterior. DESVENTAJAS • Cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso. • Estos inconvenientes hicieron que, salvo en contadas ocasiones, sus usuarios retornaran rápidamente al uso de Windows 98, o bien se sintieran impulsados a usar Windows 2000. AÑO DE APARICION Lanzado el 14 de septiembre de 2000 diseñado. MODELO DE DESARROLLO Software propietario LICENCIAS Microsoft CLUF (EULA) REQUISITOS DE HARDWARE Windows Me duró muy poco, sólo un año, ya que luego fue reemplazado por Windows XP • Procesador Pentium de 150 MHz • 320 MB de espacio en el disco duro • 32 MB de RAM WINDOWS NT 3.1 CARACTERISTICAS • Es la primera versión de Windows NT de Microsoft, línea de sistemas operativos de escritorio y servidores de negocios. • Dos ediciones de Windows 3.1 NT se pusieron a disposición: Windows NT 3.1 y Windows NT Advanced Server 3.1. Podía correr en microprocesdores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000. VENTAJAS • El sistema operativo fue diseñado para funcionar en múltiples conjuntos de instrucciones arquitectónicas informáticas y múltiples plataformas de hardware. • Fue novedad que la plataforma de dependencias está oculta del resto del sistema por un módulo en modo núcleo denominado HAL. DESVENTAJAS • Esta decisión causó tensión entre Microsoft e IBM, y la colaboración en última instancia se vino abajo. IBM continuó sólo el desarrollo de OS/2, mientras que Microsoft continuaba la labor sobre la recién línea de sistemas, rebautizada Windows NT. AÑO DE APARICION Fue lanzado el 27 de julio de 1993. MODELO DE DESARROLLO Software propietario LICENCIAS Microsoft CLUF (EULA) REQUISITOS DE HARDWARE • MS-DOS 3.1 o superior • Procesador Intel 80286 o superior • 1 MB o más de memoria • 6.5 MB libres en el disco duro (9 MB recomendados) WINDOWS NT 4.0 CARACTERISTICAS • La característica más resaltable es que en las versiones para estaciones de trabajo y servidores Windows NT 4.0 han ganado la interfaz de Windows 95. • Las ediciones para servidores de Windows NT 4.0 además incorporan un Servidor Web, IIS 2.0. VENTAJAS • Soporta de forma nativa los plugins y extensiones de Microsoft Frontpage. DESVENTAJAS • Mientras que ofrecía mayor estabilidad que Windows 95, era menos flexible desde la perspectiva de un ordenador de sobremesa. AÑO DE APARICION Lanzado en 1996. MODELO DE DESARROLLO Software no libre LICENCIAS Microsoft CLUF (EULA) REQUISITOS DE HARDWARE Windows NT 4.x (Versión empresarial predecesora de Windows 2.000). • Procesador x86 de 32 Bits: 80486 o superior de 33 Mhz o superior (Procesador Pentium recomendado). • RAM: 16 MB. • 1 Disquetera de 3,5″ y 1,44 MB. • Tarjeta gráfica VGA o superior (SVGA de 16 ó 24 Bits recomendada). • Unidad óptica (CD-ROM/DVD-ROM). WINDOWS 2000 CARACTERISTICAS • Su creación represento un esfuerzo por la unificación de hasta ese momento dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Dos • Windows 2000 era un sistema operativo para empresas y para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo. • Dentro de las tareas que puede realizar se incluyen: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar como servidor web, FTP, servidor de impresión, DNS o resolución de nombres de dominio, servidor DHCP, entre otros servicios básicos. VENTAJAS • Dicho sistema operativo es muy eficiente y su principal punto fuerte es el Active Directory (Directorio Activo), herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura de una organización. DESVENTAJAS No se encontraron. AÑO DE APARICION El 17 de febrero de 2000 MODELO DE DESARROLLO • Software propietario;Shared Source LICENCIAS • Microsoft CLUF (EULA) REQUISITOS DE HARDWARE Windows 2000 Professional • 133 MHz o superior, compatible con Pentium • 32 MB de RAM (64 MB recomendados) • 700 MB de espacio en el disco duro (2 GB recomendados) Windows 2000 Server/Advanced Server • 133 MHz de CPU • 256 MB de RAM como mínimo • 2 GB de espacio en disco duro WINDOWS XP CARACTERISTICAS • Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores. • Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. • Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. • Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. VENTAJAS • Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tabletas" y "centros multimedia". DESVENTAJAS • El hecho de que Windows Vista requiera semejante cantidad de memoria RAM, junto con la aparición de los ordenadores microportátiles (con 1 GB de memoria RAM) han sido decisivos en los sucesivos retrasos en la despedida de XP. AÑO DE APARICION 1 de mayo de 2000. MODELO DE DESARROLLO Software propietario;Shared Source LICENCIAS Microsoft CLUF (EULA) REQUISITOS DE HARDWARE Los requisitos mínimos de hardware para Windows XP Home Edition son: • Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz) • Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB) • Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro • Unidad de CD-ROM o DVD-ROM • Un teclado y un mouse de Microsoft, o algún otro dispositivo señalador compatible • Adaptador de vídeo y monitor con una resolución Super VGA (800 x 600) o mayor • Tarjeta de sonido • Altavoces o auriculares. WINDOWS VISTA CARACTERISTICAS • Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center. • Es una aplicación que, al igual que en la versión Media Center Edition, permite la grabación y visualización de música, imágenes, vídeos y televisión grabada. VENTAJAS • Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center. DESVENTAJAS • Las expectativas creadas por Microsoft respecto a Vista decepcionaron a muchos usuarios, debido a los altos requerimientos de hardware necesarios para poder ejecutarlo correctamente. Asimismo, en sus primeros años se dieron gran cantidad de problemas de compatibilidad con programas y controladores de hardware debido a que no funcionaban o no existían versiones para Windows Vista. AÑO DE APARICION El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente. MODELO DE DESARROLLO Software propietario;Shared Source LICENCIAS Microsoft CLUF (EULA) REQUISITOS DE HARDWARE Windows Vista (Versión sucesora de Windows XP que no ha tenido muy buena acogida por el público en general debido a sus altos requisitos mínimos de hardware): • Home Premium: o Procesador x86 de 32 Bits o x64 de 64 Bits a 1 Ghz (1.000 Mhz). o RAM: 1 GB (1.024 MB). o 40 GB de disco duro con al menos 15 GB libres de espacio. o Unidad de CD-ROM o DVD-ROM o Tarjeta gráfica y monitor con resolución Super VGA (800 x 600) o superior. o Procesador x86 de 32 Bits: Pentium a 233 Mhz o superior (Se recomienda 300 Mhz). o RAM: 64 MB (256 MB Recomendados), soporta hasta 4 GB. o Entre 1,25 y 2 GB de espacio en el disco duro. o Unidad de CD-ROM o DVD-ROM o Monitor con resolución Super VGA (800 x 600) o superior. o Salida de audio o Acceso a Internet (si procede, con tarifa aplicable). o Compatibilidad con Direct X 9 con:  Tarjeta gráfica con al menos 128 MB de video.  Controlador WDDM.  Pixel Shader 2.0 en hardware.  32 bits por píxel. MENCIONAR PUNTO DE VISTA: Bueno mi punto de vista pienso que el mejor sistema operativo que existe orita es el Windows xp por mi opinión por sus diferentes porque cuando se introdujo se intrdujeron muchas cosas como los graficos el sistema era mucho mas rápido de inicio y de hibernación, también creo el uso de varias cuentas o usuarios para tener cada quien su uso o usuario diferente con sus cada tipos de características de cada uno, y siempre me ha gustado ese tipo de sistema operativo por ser el mas eficaz yo cuando tenia mi primera computadora usaba el 98 o 95 creo pero la segunda que me compraron fue Windows Xp y funcionaba a la perfeccion , de hecho los graficos eran de lo mejor y tenia. Por ser mi primera computadora nueva y todo yo le daba un uso adecuado. A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Esta fue mi opinión sobre Windows xp espero y le haya gustado.  CONCLUSION: Yo pienso que la conclusión que llege fue muy buena porque con el paso de ir haciendo el trabajo fui observando todos los sistemas operativos y sus funciones y características y toda su importancia en los sistemas osea es el nombre de los sistemas llamados Microsoft la afamada empresa de corporación multinacional dedicada a todo lo que trate de computación. BIBLIOGRAFIAS: • Wikipedia • Rincon del vago • Monografias • Mis Respuestas • Alegsa • Slideshare • Windows.Microsoft • Definicion.de • MundoExtra • Ahoralosabes • Laflecha.net • Informaticamoderna • Yahoo Respuestas • Emagister • Ochoinformacion • Publispain •

No hay comentarios:

Publicar un comentario