INDICE
Indice..........................................................................................................1
Introduccion...............................................................................................2
Desarrollo
…..............................................................................................3
Conclusiones
…........................................................................................7
Referencias
…...........................................................................................8
INTRODUCCION
Una red
social es una estructura social compuesta
por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están
conectados por díadas
denominadas lazos interpersonales, que se
pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.
Por lo
tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los
diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas
y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos,
interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,
relaciones amorosas, entre otros.
Por eso
mismo digo Una red social es una estructura social en donde hay individuos que
se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto
tipo, como intercambios finacieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros.
DESARROLLO
¿Que
son las Redes Sociales?Las
redes sociales son sitios de
internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso
realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos,
interactuar, crear comunidades sobre
intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas,
relaciones comerciales, etc.
¿Cómo
han ido evolucionando durante los ultimos 10 años?
Las redes
sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el
sitio Web classmates.com. Ésta
permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos
compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo,
entre otros.
Una de las
primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y
fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta
la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de
300 mil usuarios.
En el 2003
con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy,
Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster
ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de
amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías
han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó
Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados
realizaba en su tiempo libre.
¿Qué
impacto causan en la sociedad?
Debido al gran potencial que ofrece la
Web 2.0 y las redes sociales, numerosas empresas alrededor del mundo han
comenzado utilizar ampliamente aplicaciones basadas en Web 2.0. Corporativos
importantes iniciaron la adquisición de compañías de Internet con éxito y
popularidad entre usuarios, como es el caso de la compra de YouTube por Google
por la cantidad de 1,650 millones de dólares, la compra de Skype por parte de
Ebay por 2,600 millones de dólares. En julio de 2005 el empresario Rupert
Murdoch, un magnate de medios de comunicación tradicionales (News Corp.), pagó
580 millones de dólares por MySpace. En octubre de 2007 Microsoft adquiere $240
millones de dólares en acciones de Facebook; este trato valuó a Facebook en $15
mil millones de dólares. En marzo de 2008 American Online (AOL) pagó $850
millones de dólares por la red social Bebo.com. Estos son sólo algunos ejemplos
de las adquisiciones que se han hecho entorno a empresas basadas en Web 2.0.
¿Qué
ventajas se tienen de ellas y que peligros pueden surgir?
Debido al gran potencial que ofrece la Web 2.0 y las
redes sociales, numerosas empresas alrededor del mundo han comenzado utilizar
ampliamente aplicaciones basadas en Web 2.0. Corporativos importantes iniciaron
la adquisición de compañías de Internet con éxito y popularidad entre usuarios,
como es el caso de la compra de YouTube por Google por la cantidad de 1,650
millones de dólares, la compra de Skype por parte de Ebay por 2,600 millones de
dólares. En julio de 2005 el empresario Rupert Murdoch, un magnate de medios de
comunicación tradicionales (News Corp.), pagó 580 millones de dólares por
MySpace. En octubre de 2007 Microsoft adquiere $240 millones de dólares en
acciones de Facebook; este trato valuó a Facebook en $15 mil millones de
dólares. En marzo de 2008 American Online (AOL) pagó $850 millones de dólares
por la red social Bebo.com. Estos son sólo algunos ejemplos de las
adquisiciones que se han hecho entorno a empresas basadas en Web 2.0.
Las redes sociales son justamente sobre eso,
relaciones sociales. Específicamente se centran en amigos, colegas y conexiones
personales. Las más populares, sin duda son: Facebook, LinkedIn,Bebo, MySpace, Hi5, Orkut, Friendster, Ning, Badoo, MyLife.
Para determinar las ventajas que se desprenden del
uso de las redes sociales, es necesario dividirlas en 4 categorías principales:
Socialización
Trabajo
Negocio
Información
¿Qué caracteristicas tienen las redes sociales?
Tener claro
qué red social es la más adecuada para tu negocio es vital a la hora de diseñar
tu estrategia. Actualmente hay varias plataformas disponibles y no debéis caer
en el error de creer que todas tienen las mismas características. Generalmente
las empresas se van por Facebook y Twitter ignorando las posibilidades de
sitios como Youtube, Linkedin y Pinterest.
La
siguiente infografía desarrollada por Imbue Marketing os muestra todas las
características y funcionalidades de las redes sociales. Seguramente esta
información te audará a escoger la plataforma más adecuada para ejecutar tu
plan de redes sociales. Las principales características de Facebook, Twitter,
Pinterest, Youtube, Linkedin, entre otras quedan a vuestra disposición.
¿Conocen algunas redes sociales?
Si
¿Cúales? Facebook, twitter, etc. ¿Para qué las utilizan? Para
comuncarnos y tener acceso a noticias recientes e intercambiar información.
¿Para qué
nos sirven las Redes Sociales en nuestra vida laboral, personal y
educativa?para el intercambio de informcion, obtener noticias, mitotes y
aprender nuevas cosas.
¿Cómo creen que serán sus vidas en unos 10 años con
los avances de las Redes Sociales ? mas preparada que las parsonas
mayores que nosotros ya que estamos en uso constante de redes sociales y al dia
en actualizaciones
¿Qué impacto causan en la sociedad?
Están
diseñadas para conocer gente, establecer comunicación, compartir comentarios,
novedades, organizaciones de ciertos eventos, fotos.... Esto ayuda a conocer a
las personas en un ambiente íntimo, a pesar que sea a partir de una red de
internet. Pues estas redes también proponen conocer gente, y esto genera quedar
o proponer una cita para poder verse ambos sujetos.
Además, la
influencia de estos medios afecta incluso a los sectores televisivos, ya que
hay programas dedicados a la explicación de las particularidades de estas redes
a sus espectadores. También hay numerosos programas que se ayudan muchas veces mediante
blogs.
¿Qué ventajas se tienen de ellas y que peligros pueden
surgir?
1)Seguimientos:
A diferencia de Facebook, decides a quien quieres seguir, teniendo acceso a lo
que éste publica. En cualquier momento el usuario te puede bloquear si quieres.
2)Inmediatez
de las noticias: Es más rápido que cualquier medio de comunicación. Por
ejemplo, conoces antes la existencia de la huelga de controladores por twitter
que por cualquier periódico on line (que estos a su vez son más rápidos que los
telediarios).
3)Conocimiento:
Se comparte mucha información actual, resultados de investigaciones, noticias.
Es una gran herramienta para formación.
4)Se pueden
agrupar temas por medio de diferentes
cosas
peligros no saber algo asi como una red social te pones en peligro porq no sabes manejar bien informaciónn entre
otras cosas hasi poner en riesgo tu
persona si es qponess datos relevantes
de ti o tu direccion entre otras así provocando
bien el mentado acoso sexual.
CONCLUSIÓN
Hoy en día
las personas utilizan distintos medios para comunicarse, actualmente el más
usado es el Internet; un medio en el que las personas ya no necesitan estar
juntas para poderse decir lo que piensan. Hay una frase que últimamente ha sonado
mucho: “Hoy, hablas más con quien está lejos, que con quien está a lado tuyo” y
eso es muy cierto ya que con la aparición de los celulares con Internet, la
gente ya esta las 24 horas del día con acceso a las personas que están
relativamente lejos.Este fenómeno trae consigo consecuencias tanto buenas como
malas para la sociedad, en el desarrollo de este trabajo mostraremos las
características de por qué y para qué es bueno usar el Internet y de que manera
puede la sociedad mejorar y progresar en lugar de estancarse.El funcionamiento
de las redes sociales consiste en que una vez montado el soporte técnico, un
grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red
social; cada miembro puede ir invitando más miembros y es así como crece la red
social.Las redes sociales tienen pocos años que se inventaron y en un corto
periodo de tiempo, han tomado mucha fuerza. A continuación conoceremos un poco
de su historia.
Referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario